Barcelona Naval
un blog de Javier Sánchez

Jornada de puertas abiertas en el BAM Audaz

08/12/2018 Aunque normalmente este blog recoge reseñas de visitas de buques "a toro pasado", con esta entrada voy a hacer una excepción porque la ocasión lo merece.

Los próximos días 13 y 14 de diciembre Barcelona recibe la visita del Buque de Acción Marítima Audaz (P45).

Horario de visitas

El BAM Audaz podrá ser visitado en la Ciudad Condal los próximos días 13 y 14 de diciembre, en jornada de puertas abiertas de 16.00 a 17.30 horas, en el muelle Barcelona Norte junto al World Trade Center. Para acceder a la instalación portuaria hay entrar por la Porta I, junto a la Torre Jaume I del Telefèric.

Se trata del primero de los dos buques que extienden la serie inicial de 4 BAM construidos por Navantia, junto a su pareja, el BAM Furor (P46) que se encuentra a pocos días de su entrega oficial a la Armada.

Digo que es una ocasión especial pues, a día de hoy, se trata del buque más moderno de la Armada en la lista oficial de buques, ya que fue entregado el pasado 27 de julio en el Arsenal de La Carraca, en San Fernando (Cádiz).

Los BAM son una suerte de buques polivalentes, un tipo nuevo a medio camino entre los patrulleros de altura clásicos y las corbetas, que resume en su casco por debajo de los 100 metros de eslora las capacidades necesarias para permanecer largos tiempos en la mar y afrontar escenarios de media o baja intensidad.

En la actualidad los buques de esta primera serie que coronan el Audaz y el Furor, recogen la experiencia acumulada en la operación de sus predecesores, principalmente a lo largo de las costas de África, continente que han circunnavegado desde su base en Las Palmas de Gran Canaria en sus despliegues hacia la zona de operaciones de la Operación Atalanta.

El BAM Audaz asienta su base en Cartagena, donde pronto se le unirá el BAM Furor, relevando de esta forma a las antiguas corbetas del tipo Descubierta, reconvertidas ya en patrulleros de altura, que han ido causando paulatinamente baja en la Armada tras innumerables servicios.


Barcelona Naval


Una mirada cercana a la actualidad de la capital marítima española

Javier Sánchez GarcíaJavier Sánchez García (Barcelona, 1964) es coeditor de Revista Naval. Como analista naval desde hace tres décadas documenta las visitas de buques de guerra al puerto de Barcelona. Su archivo cuenta con más de 80.000 imágenes, en película y digital, que han ilustrado una docena de libros y numerosas publicaciones especializadas. Es colaborador del Museo Marítim de Barcelona, al que ha donado varias colecciones de fotografías. También colabora con el anuario Combat Fleets of the World que edita el U.S. Naval Institute.

Entradas recientes del blog

Fuente RSS

Revista Naval