19/10/2017 Fiel a su cita anual, el 56º Salón Náutico Internacional de Barcelona se ha celebrado íntegramente en las instalaciones portuarias de la ciudad, concretamente en el Port Vell, muelle de Bosch i Alsina (moll de la Fusta); y en el nuevo pantalán del muelle de España.
Del 11 al 15 de octubre permaneció abierto a profesionales del sector náutico y del público general. Más de 50.000 personas pudieron visitar durante cinco días más de 260 expositores y aproximadamente 700 embarcaciones de todo tipo, 180 de ellas a flote.
Presencia naval
La Armada española, como tradicional colaboradora del evento náutico desde su creación, no faltó al encuentro. En la calle central del muelle de Bosch i Alsina se encontraba el estand de la Armada, acogiendo una exposición temática sobre las actividades y misiones que viene desarrollando.
Las agrupación naval desplazada en esta ocasión al puerto de Barcelona estuvo compuesta por los cazaminas Segura M31 y Sella M32, y por la fragata Navarra F85, perteneciente a la clase Santa María.
Los buques pudieron ser visitados por el público general, en esta ocasión mediante visitas concertadas debido a la situación social y política que se vive estos días en Cataluña. También efectuaron salidas a la mar para efectuar los habituales bautismos de mar (BAUMAR) para grupos de escolares. Una vez más la Armada cumplió eficazmente su propósito a pesar de las adversidades actuales.
Una mirada cercana a la actualidad de la capital marítima española
Javier Sánchez García (Barcelona, 1964) es coeditor de Revista Naval. Como analista naval desde hace tres décadas documenta las visitas de buques de guerra al puerto de Barcelona. Su archivo cuenta con más de 80.000 imágenes, en película y digital, que han ilustrado una docena de libros y numerosas publicaciones especializadas. Es colaborador del Museo Marítim de Barcelona, al que ha donado varias colecciones de fotografías. También colabora con el anuario Combat Fleets of the World que edita el U.S. Naval Institute.