Barcelona Naval
un blog de Javier Sánchez

55º Salón Náutico Internacional de Barcelona

18/10/2016 Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, el 55º Salón Náutico Internacional de Barcelona se ha celebrado en su versión más compacta, confinado en las instalaciones portuarias de la ciudad, concretamente en el Port Vell, muelle de Bosch i Alsina (Moll de la Fusta) y en el nuevo pantalán del muelle de España.

Durante cinco días, entre los días 12 y 16 de octubre, y sobreponiéndose al desfavorable tiempo de las primeras jornadas, el público pudo acceder a las instalaciones de esta ineludible cita náutica en la que han tomado parte más de 260 expositores nacionales e internacionales, presentando alrededor de 670 embarcaciones, 165 de ellas en la lámina de agua y entre ellas 70 nuevos modelos. Además se presentaron alrededor de 30 novedades en el ámbito de la motorización y los accesorios electrónicos, entre otros productos y servicios vinculados a la náutica de recreo y deportiva.

La cita náutica anual de Fira de Barcelona ha contado también por primera vez con un espacio para dar a conocer proyectos de negocio de emprendedores y start-ups, en unas jornadas organizadas en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas ANEN y Keiretsu Forum.

Las conferencias y encuentros profesionales, entre ellas una mesa redonda dedicada a la náutica deportiva organizada por AINE, y diversas presentaciones de regatas y entregas de premios completaron el programa de las jornadas, en el que los aspectos más lúdicos tuvieron su cénit con la celebración de La Noche de la Náutica. Tampoco faltaron a la cita las entidades que luchan para preservar y promover la cultura y el patrimonio marítimo, en el espacio Marina Tradicional que alcanzó su décima edición dentro del salón.

Con un número de expositores y embarcaciones prácticamente idéntico a los de la edición anterior, la muestra se ha cerrado con más de 56.000 visitas según la organizacion, lo que representa un ligero aumento con respecto a las anunciadas en la edición de 2015, y que parecen confirmar la tendencia hacia la estabilización tras los duros años de la crisis.

Presencia de personalidades

Durante la apertura y celebración del certamen diversas autoridades nacionales y autonómicas hicieron acto de presencia en el Salón Náutico, entre ellos los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación José Manuel García-Margallo y de Justicia, Rafael Català, que se encuentra a cargo de la cartera de Fomento en funciones, y al frente de esta responsabilidad interina visitó la embarcación Guardamar Calíope de Salvamento Marítimo, dependiente de este departamento ministerial.

En cuanto a las autoridades autonómicas, destacar la presencia del president de la Generalitat Carles Puigdemont y la presidenta del Parlament Carme Forcadell. También asistió al evento el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada Jaime Muñoz-Delgado, haciendo gala de la tradicional vinculación de la Armada española con esta cita náutica.

Estand de la Armada

Como es habitual la Armada española ha colaborado eficazmente en esta 55ª edición del Salón Náutico. El estand de la institución se hallaba en la calle central del muelle de Bosch i Alsina, y entre sus contenidos los visitantes pudieron disfrutar de la muestra temática sobre la acción de la Armada en la mar.

En la exposición estática se exhibieron distintos paneles informativos y audiovisuales sobre el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en el ámbito de la enseñanza, o el BIO Hespérides y sus misiones de carácter científico; sin olvidar la razón de ser de la esta fuerza naval, mediante paneles explicativos de las misiones internacionales en las que está presente España: Atalanta, Sophia, Active Endeavour, y el despliegue en el Golfo de Guinea, así como la participación en las agrupaciones navales permanentes de la OTAN.

Presencia naval y bautismos de mar

Durante la celebración del evento, los dos buques de Armada española desplazados a Barcelona para la ocasión –los cazaminas de la clase Segura M33 Tambre y M34 Turia– recibieron numerosas visitas a bordo, y también efectuaron breves salidas a la mar para realizar los denominados «Bautismos de Mar» (BAUMAR) con grupos de escolares, entre los que se encontraban alumnos de centros de educación especial barceloneses, y que se convierten en una –en muchas ocasiones primera– experiencia con el medio marino a bordo de un buque.

El sábado día 15, ambos buques participaron también en la ofrenda floral que realiza la Asociación de ex-marineros del antiguo minador Eolo, que tuvo su base en la Ciudad Condal entre 1947 y 1956 operando como guardacostas.

Durante el mismo acto, y dando cumplimiento a la última volundad expresada por nuestro querido Camil Busquets, la familia entregó sus cenizas al mar.

Salida de los dos cazaminas (Foto: Javier Sánchez)Durante el 55º Salón Náutico se celebraron los tradicionales bautizos de mar (Foto: Javier Sánchez)Embarque en el Turia M34 (Foto: Javier Sánchez)Los cazaminas Tambre M33 y Turia M34 atracados en el Moll de Barcelona (Norte) con motivo de la celebración del 55º Salón Náutico de Barcelona (Foto: Javier Sánchez)Cazaminas Turia M34 (Foto: Javier Sánchez)Vista de la zona de exposición en el Moll de la Fusta (Foto: Javier Sánchez)Vista general del Port Vell (Foto: Salón Náutico Internacional de Barcelona)Modelos estáticos, cuadros informativos y audiovisuales mostraban las diversas actividades y misiones que desempeña la Armada (Foto: Javier Sánchez)El AJEMA Jaime Muñoz-Delgado, junto al ministro José Manuel García-Margallo, la presidenta del Parlament Carme Forcadell y el presidente del Salón Náutico Luis Conde, en el estand de la Armada (Foto: Armada española)Interior del estand de la Armada (Foto: Javier Sánchez)Cazaminas Tambre M33 (Foto: Javier Sánchez)


Barcelona Naval


Una mirada cercana a la actualidad de la capital marítima española

Javier Sánchez GarcíaJavier Sánchez García (Barcelona, 1964) es coeditor de Revista Naval. Como analista naval desde hace tres décadas documenta las visitas de buques de guerra al puerto de Barcelona. Su archivo cuenta con más de 80.000 imágenes, en película y digital, que han ilustrado una docena de libros y numerosas publicaciones especializadas. Es colaborador del Museo Marítim de Barcelona, al que ha donado varias colecciones de fotografías. También colabora con el anuario Combat Fleets of the World que edita el U.S. Naval Institute.

Entradas recientes del blog

Fuente RSS

Revista Naval