Barcelona Naval
un blog de Javier Sánchez

La Armada española en el Salón Náutico

21/10/2015 Es ya tradicional la colaboración de la Armada española con el Salón Náutico Internacional de Barcelona. Durante esta 54ª edición de la muestra, el pabellón de la Armada se ubicó en la calle central del muelle de Bosch i Alsina. El interior del estand dedicaba buena parte de su espacio a la exposición temática sobre el centenario de la creación del Arma Submarina, que se conmemora esta año.

La exposición estática constaba de varios paneles informativos, abarcando desde los precursores del Arma en España, con nombres como Cosme García, Narciso Monturiol o Isaac Peral; la creación del Arma en 1915; su consolidación en el periodo 1922-1936, o la modernización, entre 1955-1975.

No faltaba el complemento a los paneles, en forma de fotografías de gran formato o modelos a escala de los submarinos más emblemáticos de la Armada española: desde la Clase C hasta el futuro S-80, pasando por los Delfín y Agosta que conformaron esta fuerza durante las últimas décadas.

Operación BAUMAR

Para la ocasión, los buques de la Armada española desplazados a Barcelona con motivo de la muestra náutica fueron los cazaminas M33 Tambre y M35 Duero, ambos de la clase Segura y con base en Cartagena.

A bordo de estas unidades se desarrollaron los denominados Bautismos de Mar (BAUMAR), que consisten en una breve navegación en la que decenas de escolares invitados, procedentes de distintos centros educativos catalanes, toman contacto con la Armada, y por extensión, con la vida en la mar. De esta forma estos sencillos actos se convierten en una experiencia iniciática inolvidable, y quién sabe si en detonante de futuras vocaciones entre los más pequeños.

Los dos cazaminas participaron también en la ofrenda floral organizada por la Agrupación de ex-marineros del minador Eolo, buque que tuvo su base en Barcelona entre los años 1947 y 1956, desempeñando funciones de guardacostas.

Estand de la ArmadaLas visitas fueron constantes, como suele ser habitualLos cazaminas Tambre y Duero atracados en el muelle de Barcelona NorteEl M33 Tambre en una de sus salidas durante la presente edición del Salón NáuticoEl M35 Duero durante unos de los BAUMAR con escolares


Barcelona Naval


Una mirada cercana a la actualidad de la capital marítima española

Javier Sánchez GarcíaJavier Sánchez García (Barcelona, 1964) es coeditor de Revista Naval. Como analista naval desde hace tres décadas documenta las visitas de buques de guerra al puerto de Barcelona. Su archivo cuenta con más de 80.000 imágenes, en película y digital, que han ilustrado una docena de libros y numerosas publicaciones especializadas. Es colaborador del Museo Marítim de Barcelona, al que ha donado varias colecciones de fotografías. También colabora con el anuario Combat Fleets of the World que edita el U.S. Naval Institute.

Entradas recientes del blog

Fuente RSS

Revista Naval