Barcelona Naval
un blog de Javier Sánchez

Patrullero oceánico Apa

06/07/2015 El 24 de junio recibimos la visita del Navio-Patrulha Oceânico (NPaOc) Apa P121 de la Marinha brasileña, donde forma la clase Amazonas junto a otras 2 unidades.

El Apa regresa a su país tras desempeñar la insignia al frente de la fuerza operativa naval de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL), en sustitución de la fragata União F45, de la clase Niterói, que tuvo que afrontar reparaciones de urgencia en Italia tras una avería en su sistema de propulsión.

El patrullero Apa fue enviado hasta el astillero italiano con pertrechos y repuestos necesarios para la reparación de la fragata, antes de incorporarse a la misión. Durante la visita a la ciudad condal pudimos apreciar parte de este material trincado sobre su cubierta de popa, de vuelta a su base en América.

La clase Amazonas son buques de 90,5 metros de eslora y 2.500 toneladas de desplazamiento a plena carga. Su diseño deriva de la clase River británica. Las tres unidades fueron construidas por BAE Systems para la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, formando la clase Port of Spain. Sin embargo el gobierno de este país canceló la compra en 2010, con los buques ya finalizados y portando los colores de la guardia costera trinitense en sus costados.

En 2012 la marina brasileña adquirió toda la clase en una compra de oportunidad por un montante de 133 millones de libras esterlinas (164 millones de euros) con opción a la contratación de dos buques adicionales del mismo diseño.

La participación de Brasil en la task force marítima de UNIFIL es notable desde su primera participacion en 2011, desarrollando la Marinha un esfuerzo muy destacable en los sucesivos relevos de unidades navales en la zona de operaciones.

El patrullero brasileño recaló en Barcelona para dar descanso a la dotación tras su despliegue en aguas libanesasEl APA es la segunda unidad de la clase AmazonasEmbarcación semirrígida de asalto a bordo del APAUna de las características de los patrulleros oceánicos de la clase Amazonas es su capacidad de carga estibada en contenedores sobre la cubierta de vuelo. Esta posibilidad permitió transportar los suministros necesarios para reparar a la fragata F45 União durante su despliegue en LíbanoEl Apa se hizo a la mar nuevamente el 28 de junio (Foto: Javier Sánchez/Revista Naval)


Barcelona Naval


Una mirada cercana a la actualidad de la capital marítima española

Javier Sánchez GarcíaJavier Sánchez García (Barcelona, 1964) es coeditor de Revista Naval. Como analista naval desde hace tres décadas documenta las visitas de buques de guerra al puerto de Barcelona. Su archivo cuenta con más de 80.000 imágenes, en película y digital, que han ilustrado una docena de libros y numerosas publicaciones especializadas. Es colaborador del Museo Marítim de Barcelona, al que ha donado varias colecciones de fotografías. También colabora con el anuario Combat Fleets of the World que edita el U.S. Naval Institute.

Entradas recientes del blog

Fuente RSS

Revista Naval