Crónicas Navales
un blog de Alejandro Anca

Cuidado

24/04/2019 En el artículo 7 de la Ley Orgánica 9/2011 de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas se dice textualmente: “El militar está sujeto al deber de neutralidad política. No podrá fundar ni afiliarse a partidos políticos y mantendrá una estricta neutralidad pública en relación con la actuación de los partidos políticos”.

En esa misma norma, en concreto en su artículo 52 punto 4 dedicado a los reservistas se dice: “Respetarán la neutralidad política y sindical establecida en el artículo 7 aunque, fuera de su unidad y sin hacer uso de su condición de militar, podrán realizar actividades políticas y sindicales derivadas de su previa adscripción a partido o sindicato siempre que no estén relacionadas con las Fuerzas Armadas”.

Personalmente no me gusta la implicación de los ex-altos mandos de nuestras Fuerzas Armadas con algunos partidos políticos.

La historia ha demostrado que los militares, en lo que a la política se refiere, no han aportado mayor criterio o sentido común que el resto de los mortales. Como dice el refrán popular “Zapatero a tus zapatos”.

Mirando al futuro, y teniendo en cuenta lo que ha costado desligar al Ejército del régimen dictatorial del general Franco, debemos preservar la buena imagen que tenemos en la Sociedad.

La política todo lo ponzoña, y aunque no niego la buena intención de todos estos militares que han dado un paso al frente afiliándose a algunos partidos, en mi humilde (y quizás equivocada) opinión, el militar lo es siempre, y durante su etapa en activo está para servir, y retirado también, no tiene por qué posicionarse, sólo seguir sirviendo, desde su discreta posición, a España, y por ende, a todos sus compatriotas.

Mezclar la política con nuestras Fuerzas Armadas no me parece buena idea. Por eso celebré la decisión de los responsables de la “Congregación de Mena” de Málaga, que pidió a tres importantes líderes políticos que se abstuvieran de asistir al traslado por parte de la Legión del Cristo de la Buena Muerte.

También me pareció muy bien la advertencia que los legionarios le hicieron a “Vox” con denunciarles si seguían usando su himno.

Ojalá que salga el gobierno que salga de las próximas Elecciones Generales, mantenga (por lo menos) las capacidades actuales de nuestros Ejércitos y fomenten el desarrollo de la industria militar.

No hace falta que militares integren el Ejecutivo, lo que hace falta es que el Ejecutivo vele por los intereses de nuestra patria.

 

Este artículo fue publicado originalmente en Diario de Ferrol.


Crónicas Navales


El blog Crónicas Navales recoge una selección de artículos publicados por el autor en la columna de opinión homónima que se publica quincenalmente en Diario de Ferrol.

Alejandro Anca AlamilloAlejandro Anca Alamillo (1968) es historiador Naval y Marinero Reservista Voluntario Honorífico. Autor de más de un centenar de artículos y una treintena de estudios monográficos, actualmente firma una columna de opinión sobre temas marítimos en el Diario de Ferrol.

A lo largo de su dilatada carrera investigadora, ha sido galardonado con el premio de investigación Josep Ricart i Giralt del Museo Marítimo de Barcelona, y en dos ocasiones en los premios Virgen del Carmen de la Armada Española.

Entre otras condecoraciones, está en posesión de la Cruz al Mérito Naval y la medalla de Académico de Ciencias Naturales Rusas. En el año 2012 fue nombrado doctor Honoris Causa por la Academia Internacional de Historia Natural y recientemente ha sido nombrado consejero del Organo de Historia y Cultura Naval de la Armada Española.

Libros publicados por Alejandro Anca disponibles en librerías.

Enlaces recomendados

Ir a Diario de Ferrol

Entradas recientes del blog

Fuente RSS

Revista Naval